Descripción
Cómo controlar la ansiedad.
Lo Que Vas A Aprender:
Cómo controlar la ansiedad. Aquí se aprenderá cuál es la diferencia entre ansiedad normal y patológica; qué es la ansiedad de evaluación; cómo se manifiesta a nivel cognitivo, emocional, fisiológico y conductual; cómo se origina; cuáles son sus consecuencias; y cómo controlar dicha ansiedad, para lo cual se enseñarán una serie de técnicas y se darán claves y consejos.
Sección 1: Bienvenidos al curso online “Cómo controlar la ansiedad ante los exámenes y/o situaciones similares” |
|||
1 | Bienvenido/a al curso. | Video | |
2 | ¿Qué aprenderás? | Video | |
3 | Consejos. | Vídeo | |
Sección 2: Definiendo la ansiedad |
|||
4 | ¿Qué es la ansiedad normal y patológica? | Video | |
5 | ¿Qué es la ansiedad de evaluación? | Video | |
6 | ¿En qué momentos puede aparecer la ansiedad de evaluación excesiva? | ||
7 | ¿Cómo afecta la ansiedad de evaluación excesiva? Síntomas. | Video | |
8 | ¿Por qué nos ponemos ansiosos o nerviosos? | Video | |
9 | Consecuencias de la ansiedad de evaluación normal y excesiva. | Vídeo | |
Sección 3: Claves para superar la ansiedad de evaluación excesiva |
|||
10 | Claves para controlar la ansiedad de evaluación excesiva | Video | |
11 | Preparación técnica. | Vídeo | |
12 | Preparación mental. | Vídeo y Texto | |
12.1 | Errores de pensamiento. | Video y texto | |
13 | Control fisiológico y emocional. | Vídeo y Texto | |
13.1 | Respiración abdominal. | Video y texto | |
13.2 | Entrenamiento autógeno de Schultz.
13.2.1. Ejercicio 1: pesadez – Fase Inicial 13.2.2. Ejercicio 1: pesadez – Fase Avanzada 13.2.3. Ejercicio 2: calor 13.2.4. Ejercicio 3: pulsaciones 13.2.5. Ejercicio 4: respiración 13.2.6. Ejercicio 5: el abdomen 13.2.7. Ejercicio 6: la mente |
Video y texto | |
13.3 | Relajación muscular progresiva de Jacobson.
13.3.1. Relajación muscular: 16 grupos musculares. 13.3.2. Relajación muscular: 8 grupos musculares. 13.3.3. Relajación muscular: 4 grupos musculares. 13.3.4. Relajación mental. |
Videos y textos | |
13.4 | Visualización. | Video y texto | |
13.5 | Ensayo mental. | ||
13.6 | Meditación. | Video y texto | |
13.7 | Masaje de las sienes. | Video | |
14 | Otras técnicas que ayudan a controlar la ansiedad. | Video | |
15 | Control conductual. | ||
16 | Otros consejos útiles. | ||
Sección 4: Consejos |
|||
17 | Consejos para antes del examen o situación similar. | Video | |
18 | Consejos para durante el examen o situación similar. | Video | |
19 | Consejos para después del examen o situación similar. | Video | |
Sección 5: Despedida |
|||
20 | Despedida del curso |
Categoría: Educación, vida laboral y vida cotidiana.
Requisitos: Conexión a Internet.
A Quién Va Dirigido: A todas aquellas personas, de ambos sexos, que quieran aprender a gestionar la ansiedad ante los exámenes y/o situaciones similares. A partir de 16 años.
Aviso Importante: Al finalizar la compra recibirás un correo con un Link (enlace) que te llevará a una página para darte de alta con tus datos y te llevará a la plataforma de formación para que puedas realizar el curso y/o bajarte los documentos relacionados con la compra.